
La vacunación de tu mascota es uno de los aspectos clave y más importantes para garantizar su protección y bienestar, manteniéndola sana y protegida frente a un amplio número de enfermedades, muchas de ellas letales.
Es por esto que estamos realizando nuestra Campaña de Vacunación 2021 con el objetivo de concienciar sobre el papel esencial que desempeñan las vacunas para el bienestar de nuestra mascota.
La importancia de la vacunación
Gracias a la vacunación, nuestra mascota gozará de una barrera protectora contra estas patologías infecciosas, algunas de las cuáles son zoonosis, es decir, enfermedades que se transmiten de animales a humanos como pueden ser la rabia o la leptospirosis y que pueden ser un riesgo para la salud de todo el núcleo familiar.
La vacunación es la mejor medida preventiva, consiguiendo que nuestra mascota esté más sana y disfrute de un mejor estado de salud general.
Cuándo vacunar a mi mascota
Tras el destete de nuestro cachorro la inmunidad adquirida a través de los anticuerpos maternos comenzará a desvanecerse, por lo que será necesario seguir un adecuado calendario de vacunación para que nuestra mascota esté sana y protegida, ya que en esta etapa de su vida carecerá de un sistema inmunitario plenamente desarrollado.
Es importante vacunar a nuestra mascota en el momento adecuado. No debemos adelantarnos o retrasarnos en la administración de sus vacunas, ya que esto puede tener consecuencias graves para su salud.
Esto es porque si retrasamos la vacunación de nuestra mascota, estará desprotegida y será vulnerable ante distintas enfermedades, tales como la rabia, el parvovirus, el moquillo o distemper, la leucemia felina…, que son letales o potencialmente mortales.
Mientras que, si nos adelantamos y le vacunamos antes de lo debido, es posible que los anticuerpos de la vacuna interfieran con los transmitidos por parte de su madre a través de la leche materna, por lo que resulta de gran importancia respetar un calendario de vacunación bien definido.
Calendario de vacunación
Calendario de vacunación para perros
6 semanas | Vacuna Puppy (parvovirus, hepatitis, moquillo) |
2 meses | Vacuna Polivalente (parvovirus, moquillo, parainfluenza, hepatitis, leptospira, Adenovirus) |
3 meses | Refuerzo de la vacuna Polivalente + Vacunación contra la rabia (OBLIGATORIA) e Implantación del microchip de identificación |
4 meses | Refuerzo de la vacuna polivalente + Revacunación contra la rabia (OBLIGATORIA) |
6 meses | Vacuna contra la Leishmaniosis |
1 año | Refuerzo de la vacuna Polivalente + Revacunación contra la Rabia |
Calendario de vacunación para gatos
6 semanas | Trivalente felina (panleucopenia, calivirus, rinotraquetis) |
2 meses | Vacuna contra Leucemia y refuerzo de la Trivalente felina |
3 meses | Refuerzo de la vacuna contra la Leucemia felina y Trivalente felina |
4 meses | Vacuna contra la Rabia e implantación microchip de identificación |
1 año | Refuerzo de la vacuna contra la Leucemia felina y Trivalente felina |
Tras esto deberemos llevar a cabo revacunaciones anuales para evitar que nuestra mascota quede desprotegida cuando el efecto de las vacunas vaya desapareciendo.
Enfermedades contra las que las vacunas protegen a tu mascota
Algunas de las enfermedades más comunes y peligrosas contra las que las vacunas actúan protegiendo a nuestra mascota son:
Perros
Rabia
La rabia es una enfermedad viral y letal que se transmite a través de la saliva del animal infectado, habitualmente por una mordedura o contacto con heridas o mucosas. Se trata de una zoonosis, por lo que puede transmitirse de animales a humanos.
Síntomas
Sus síntomas son fiebre, agresividad, salivación excesiva, convulsiones, vómitos, apatía y en fases más avanzadas, parálisis.
Parvovirus
La parvovirosis canina es una patología letal de carácter vírico que afecta fundamentalmente a cachorros y es altamente contagiosa.
Síntomas
Sus síntomas se presentan principalmente a nivel digestivo, con diarrea abundante y hemorrágica, vómitos agudos, fiebre y deshidratación.
Moquillo canino
Esta patología vírica también denominada como distemper, es una de las enfermedades infecciosas que más muertes provoca en perros, por lo que contra ella la prevención es fundamental. Tiene especial incidencia en cachorros.
Es transmitida por vía aérea mediante gotículas expulsadas por otros perros infectados a través de la tos o el estornudo.
Síntomas
La enfermedad cursa con mucosidad, tos y dificultades respiratorias que dan paso a trastornos del sistema nervioso con presencia de espasmos, convulsiones, debilidad o parálisis en ciertas regiones.
Gatos
Leucemia
Es una patología crónica y grave, muy común en gatos, que se caracteriza por el debilitamiento del sistema inmunitario del felino. Además, en algunos casos provoca la aparición de leucemia, cáncer que afecta a las células sanguíneas del animal.
Se transmite por contacto con saliva, secreciones nasales o, en menor medida, arañazos y mordeduras o ingesta de alimentos infectados.
Síntomas
Genera fiebre, debilidad, apatía y letargia, infecciones respiratorias y afecciones digestivas.
Calcivirus
Es un virus altamente infeccioso y que se manifiesta como una enfermedad respiratoria aguda.
Se contagia a través del contacto con heces y saliva de otros felinos infectados o con objetos contaminados.
Síntomas
Entre sus síntomas encontramos secreción nasal, estornudos, inflamación de las encías y el surgimiento de úlceras orales y en las mucosas.
Panleucopenia
La panleucopenia o enteritis infecciosa felina es una patología altamente contagiosa y que puede llegar a ser mortal. Está causada por el parvovirus felino (pertenece a la misma familia que el parvovirus canino).
Se contrae a través del contacto con heces de otro felino infectado, o con objetos contaminados por el mismo.
Síntomas
Afecta principalmente al sistema digestivo del gato, con síntomas que incluyen vómitos y diarrea, habitualmente sanguinolenta. Pero también causa fiebre, apatía, anemia, descoordinación, entre otros síntomas.
La vacunación es la mejor prevención
Vacunar a nuestra mascota es una cuestión fundamental para que esté sana y libre de enfermedades. En Clínica Veterinaria Alborán en Aguadulce te informamos sobre cuándo vacunar a tu mascota para que goce de la mejor protección y disfrute de un mayor bienestar y calidad de vida.
0 comentarios