9 claves para proteger a tu gato del calor

por | Jun 3, 2021 | Noticias, Salud Mascotas | 0 Comentarios

cuidados gatos calor verano

Días largos, soleados y de clima cálido. Todo ello es característico del verano, convirtiéndolo en una temporada maravillosa. Sin embargo, también es un periodo donde aparecen los golpes de calor en nuestros queridos animales de compañía. Conocer las claves para proteger a tu gato del calor veraniego es vital para su bienestar.

La importancia de proteger a tu gato del calor

Seguramente has notado que a tu gato le encanta descansar cerca de fuentes de calor o patas arriba bajo el sol. Esto sucede generalmente cuando el clima es frío, ya que les ayuda a controlar la temperatura corporal, algo en lo que no son realmente buenos.

Los gatos, al igual que las personas, sufren excesos de calor o hipertermia. Que es una condición causada por distintos factores y puede afectar la salud de tu querido amigo gatuno, incluso ocasionar la muerte.

¿Cómo regulan la temperatura los gatos?

Carecen de glándulas sudoríparas en la piel, exceptuando en sus almohadillas de las patas. Esto quiere decir que no sudan para autorregular la temperatura como los humanos. Por lo tanto, son mucho menos eficientes, dependiendo casi exclusivamente de su lengua.

El acicalamiento les permite refrescarse al esparcir saliva por todo el cuerpo. Esta hará la función del sudor, que al evaporarse genera alivio del calor.

Además, los gatos son capaces de jadear, lo que les permite hacer respiraciones rápidas y cortas para intercambiar el aire caliente interno con el externo menos caliente.

¿Cuál es la temperatura ideal para un gato en verano?

Estos pequeños peludos tienen una percepción del calor similar a las personas. Su temperatura corporal es de 39 °C, siendo un poco más elevada.

La sensación que puedas notar en tu hogar o el parque será de gran ayuda para estimar con cierta precisión el calor que siente tu gato. Prestar atención, especialmente en verano, para intuir problemas de temperatura y conocer los síntomas son claves para proteger a tu gato del calor.

Síntomas de que tu gato necesita refrescarse

Debes tener en consideración los siguientes factores para notar cuándo tu gato está afectado por un golpe de calor o esta pronto a sufrirlo.

  • Jadea regularmente.
  • No ha bebido agua recientemente.
  • Comportamiento alterado o nervioso.
  • Busca refugio en zonas frescas, como cuartos de baño.
  • Segrega más saliva de lo habitual.

En últimas instancias es posible que presente vómitos, desmayos y espasmos o temblores. En estos casos lo mejor es acudir a tu veterinario de confianza.

9 consejos para evitar los golpes de calor en tu mascota

Cada cuidado que puedas garantizar es importante, por eso, en las próximas líneas leerás las recomendaciones claves para proteger a tu gato del calor extremo y evadir sus consecuencias. La prevención nunca está de más.

1.- Es una excelente idea aclimatar los espacios internos donde suele rondar tu compañero animal.

Puedes enfriar el espacio con aire acondicionado, ventiladores, aumentar la ventilación abriendo ventanas o adicionando plantas.

2.- En el caso de zonas externas, como patios y balcones debes asegurar sitios de resguardo del sol

La sombra es fundamental para que el peludo descanse en verano.

3.- Asegurar la hidratación es un elemento fundamental

Certifica que tu gato dispone del preciado líquido y que lo ingiera regularmente.

4.- En caso de no querer beber suficiente agua, busca alternativas

Dale alimentos húmedos o agua en movimiento. Es posible que a tu querido gatito no le llame demasiado la atención el agua estática y aburrida.

5.- Evita que tome baños de sol en horas de extrema radiación o por largos periodos de tiempo

Especialmente si no tiene ningún pelaje o es muy corto y de color claro. Recuerda los daños a la piel que ocasiona el sol en las personas, ellos también son susceptibles a quemaduras y a los radicales libres.

6.- Puedes optar por cambiar regularmente el agua del bebedero por otra más fresca

Esto con relación a la hidratación y como adicional a los días muy calurosos. Tu gato va a adorar el agua fría y jugar con cubos de hielo.

7.- Apoya a tu amigo felino en el proceso de acicalamiento

Y no, no tienes que lamer nada. Puedes utilizar un cepillo de cerdas firmes en todo su cuerpo. De ese modo estimulas el paso de aire y reducirás la temperatura.

8.- Ten en cuenta que los golpes de calor son más frecuentes si tu minino tiene sobre peso y/o pelaje en exceso

El cepillado regular, que elimine el pelo muerto, y el control del sobrepeso en gatos es importante. 

9.- Considera los baños como una opción válida

Aunque no le agrade demasiado la idea a tu gato. También es aconsejable acariciarlo con una toalla humedecida e incluso colocarla encima para que el efecto de la evaporación le ayude en verano.

En Clínica Veterinaria Alborán la salud de tu mascota es nuestra prioridad

La salud de tu mascota es nuestra prioridad, velamos en todo momento por su bienestar y calidad de vida. Deja a tu mascota en las mejores manos.

Pide tu cita

Últimas Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *