Alergia primaveral en perros: ¿cuáles son sus síntomas y tratamiento?

por | Abr 6, 2021 | Cuidados para perros, Noticias, Salud Mascotas | 0 Comentarios

Con el cambio de estación también aparece la temida alergia primaveral en perros. Pero no te preocupes, porque aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre la alergia en canes que pueden aquejar a tu compañero peludo y cómo prevenirlas.

¿En qué consisten las alergias primaverales que afectan a los perros?

Las reacciones alérgicas en perros provocadas por la primavera pueden estar relacionadas con distintos elementos propios de esta época del año. Es decir, aunque el polen es uno de los más reconocidos agentes causantes de alergias, no es el único que puede tener estos efectos en tu mascota.

De hecho, las picaduras de pulgas y de otros insectos como las avispas, cuya presencia aumenta durante los meses de calor, también pueden compartir síntomas con el de la alergia primaveral. De igual manera, los ácaros del polvo y ciertos hongos pueden generar este tipo de reacciones, dependiendo del organismo de cada perro.

¿Sabes cómo detectar la alergia primaveral en perros?

Identificar las principales señales de alerta que indican que tu perro está sufriendo algún episodio de alergia estacional es posible.

Este tipo de afecciones pueden dividirse en tres clases:

Alergia estacional respiratoria

La alergia primaveral en perros de tipo respiratorio puedes reconocerla en tu mascota a través de los siguientes síntomas:

  • Garganta inflamada, que puede propiciar ronquidos sonoros.
  • Ojos inflamados y enrojecidos, o conjuntivitis.

Alergia cutánea o dermatológica

Este tipo de alergia estacional canina puede ser provocada por picaduras de pulgas, el roce de cierta planta o como reacción alimentaria. Y puede presentarse de la siguiente manera:

  • Picazón o prurito.
  • Rascado excesivo, provocado por el picor.
  • Pérdida de pelo o alopecia, principalmente causada por el rascado, e incluso por morderse o lamerse el pelaje de forma compulsiva.
  • Rojeces en la piel, erupciones o heridas.

Zonas sensibles y que más se ven afectadas por síntomas como erupciones, irritaciones, sarpullidos son el abdomen, las almohadillas, el área entre los dedos, la parte interna de las orejas y la base de la cola.

Alergias digestivas

También conocidas como reacciones intestinales, tienden a manifestarse con diarreas y vómitos. El decaimiento o cambio en el ánimo, junto a la pérdida de apetito y bajar de peso también son comunes.

Tratamiento de la alergia de primavera en perros

Si crees que tu mascota puede estar sufriendo a causa de la alergia, entonces es importante que acudas a un veterinario para que la examine y proporcione el tratamiento más adecuado.

Dicho tratamiento dependerá de las condiciones de tu perro, así como del tipo de alergia primaveral canina que sea. Por ejemplo, en el caso de dermatitis, ciertos medicamentos orales o inyectables protegen a tu compañero de las reacciones alérgicas agudas, cuando son causadas por factores externos.

Es importante que no mediques contra ninguna alergia primaveral en perros, ni con fármacos, ni con tratamientos caseros. Siempre acude a un profesional veterinario para tratar cualquier afección.

¿Puede prevenirse este tipo de alergias?

Mantener a tu mascota alejada de las reacciones alérgicas en perros puede ser complicado durante la primavera. Sin embargo, existen algunas rutinas o pautas con las que es posible disminuir los efectos de las mismas en la vida de tu amigo canino:

  • Mantener la higiene de tu mascota: sobre todo, al regresar a casa luego de un paseo o cualquier salida. Asegúrate de que sus patas se mantengan limpias, revisando las almohadillas y entre los dedos. Las orejas y los ojos también, para eliminar el polen o cualquier elemento en dichas zonas.
  • Productos especiales para combatir los parásitos: pueden ser collares u otros artículos especializados, estos ayudan a prevenir las alergias causadas por picaduras, tanto de garrapatas, como de pulgas u otros insectos.
  • Emplea baños dermatológicos de manera rutinaria: un buen baño con champú o productos dermatológicos específicos ayuda a eliminar los restos de polen que puedan quedar en su pelaje.

Si bien estas son tres opciones adecuadas para prevenir y mitigar los efectos de la alergia primaveral en perros, recuerda que un veterinario es el profesional indicado para asesorarte sobre el mejor método para cuidar a tu mascota. Por lo que, acudir a él siempre será la elección correcta.

Tus veterinarios en Aguadulce: Clínica Veterinaria Alborán

En nuestro centro veterinario en Aguadulce te proporcionaremos la mejor atención veterinaria, con un servicio de diagnóstico y tratamiento de calidad avalado por nuestros más de 25 años de experiencia.

Si tu mascota sufre algún tipo de alergia, no lo dudes y contacta con nosotros

Últimas Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *