Diabetes en perros: Todo lo que debes saber

por | Ago 2, 2021 | De interés general, Noticias, Salud Mascotas | 0 Comentarios

La diabetes canina es una enfermedad común, más de lo que puedes creer. Caracterizada como un conjunto de complicaciones metabólicas y endocrinas que afectan la calidad de vida de tu querido compañero, si no se aplica un tratamiento adecuado.

Ya sea porque sospeches que tu mascota padece esta enfermedad o desees adquirir los conocimientos necesarios para estar alerta. Sigue leyendo y conoce más sobre la diabetes mellitus en perros, el diagnóstico y su tratamiento efectivo.

¿Qué es la diabetes canina?

Su particularidad radica en altos niveles de azúcar presentes en la sangre; a causa de anormalidades como la poca producción de insulina (la hormona que permite a las células captar y utilizar la glucosa) o una resistencia inusual a ella.

Presentándose con mayor frecuencia en edades avanzadas, con obesidad, hembras no esterilizadas y razas como Schnauzer, Pinscher, Beagle, Bobtail, Caniche, Chow Chow, Golden Retriever, entre otros, pueden clasificarse en dos tipos principales, donde la primera de ellas es la más común entre caninos:

  • La Diabetes Tipo I, conocida usualmente como insulinodependiente. Se identifica por una ausencia absoluta, con origen autoinmune, de las células pancreáticas que sintetizan y segregan la insulina, llamadas células beta.
  • La Diabetes Tipo II, menos frecuente, representa una insuficiencia en la producción de insulina, o también, cuando el organismo de tu perro no responde correctamente a dicha hormona.

¿Cuáles son los síntomas comunes?

Como muchos otros trastornos, la diabetes genera señales visibles que te permiten actuar antes de llegar a daños irreversibles. Toma precauciones, puesto que la sintomatología puede coincidir con otras enfermedades. Lo mejor que puedes hacer es acudir inmediatamente con tu profesional de la salud animal.

  • Puedes observar una mayor ingestión de agua.
  • Incremento del consumo de alimentos.
  • Las micciones aumentan anormalmente, en frecuencia y volumen.
  • Disminución de la actividad física, somnolencia o torpeza al andar.
  • También es común la pérdida de peso (por absorción inadecuada de la glucosa), degeneración de la visión, episodios de vómito y diarrea.

Diagnóstico de la diabetes en perros

Tu médico veterinario te interrogará sobre tus preocupaciones, observaciones y realizará una evaluación general de la condición de tu perro para el diagnóstico.

También te notificará la necesidad de hacer análisis de laboratorio para mayor precisión. Con tres pruebas fundamentales:

  1. Un perfil bioquímico general, que por medio de una muestra de sangre se puede evaluar directamente la glucosa en sangre, además de otras propiedades.
  2. El análisis de la orina o UrIanálisis, donde se evalúan sus características fisicoquímicas en búsqueda de anormalidades.
  3. Un recuento sanguíneo que valora el estado de las células sanguíneas, llamado Hemograma. Que, en conjunto con las anteriores, aportan información importante para el diagnóstico certero.

¿Cuál es el tratamiento para la diabetes en perros?

Por lo general, una detección temprana y la alta frecuencia de aparición de la diabetes canina de Tipo I determinan que se pueda estabilizar la glucosa en tu hogar y por tu propia cuenta, siguiendo las recomendaciones del profesional.

Para mitigar sus complicaciones puedes adoptan una serie de medidas que garantizan un buen estado de salud y una vida alegre, similar a otros animales de compañía que no presentan la enfermedad:

Dieta

El régimen alimenticio será clave en el control de la glucosa. Si tu perro goza de un peso ideal y una dieta adecuada, será un animal feliz. Un pienso especial con menor cantidad de grasa y mayor en carbohidratos complejos de lenta absorción será de mucha ayuda.

Ejercicio

La actividad física regular y adecuada garantiza una mejoría en las condiciones de tu querido cuadrúpedo, aumentando el consumo energético. Además, eleva y mejora la capacidad de su organismo para absorber la glucosa sanguínea y la insulina en caso de administración.

Insulina

La administración diaria de insulina para suplir las carencias del organismo es fundamental en la mayoría de tratamientos. El veterinario determinará la dosis necesaria según la raza, peso, dieta y otras características.

Esta inyección no supone mayor desafío, puedes lograr la capacitación en pocas sesiones y el estrés ocasionado a tu canino desaparecerá en poco tiempo.

Posibles emergencias de la diabetes

A continuación, podrás detallar algunas de las complicaciones que se pueden presentar en cuadros clínicos de perros diabéticos, y de ese modo tener una idea del alcance de la enfermedad.

  • Hipoglucemia: Mínimos niveles de glucosa sanguínea, usual en dosificaciones inadecuadas de insulina. Puede causar graves daños cerebrales.
  • Cetoacidosis diabética: Las células procuran captar energía por medio de un metabolismo alternativo de grasas, generando exceso de glucosa plasmática y de compuestos químicos perjudiciales. Puede ser mortal.
  • Cataratas: La acumulación de partículas en cristalino del ojo a causa de la glucosa no metabolizada genera ceguera total o parcial.
  • Síndrome hipoglucémico hiperosmolar: Es un estado raro que se caracteriza por altos niveles de glucosa en sangre y deshidratación. Puede culminar en coma e incluso la muerte.

Tus veterinarios en Aguadulce: Clínica Veterinaria Alborán

En nuestro centro veterinario en Aguadulce te proporcionaremos la mejor atención veterinaria, con un servicio de diagnóstico y tratamiento de calidad avalado por nuestros más de 25 años de experiencia.

No lo dudes y contacta con nosotros

Últimas Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *