ANTES DE COMPRAR (ADQUIRIR) UN ANIMAL EXÓTICO

por | Mar 31, 2010 | Animales Exóticos

 

                                              

  Antes de comprar o adquirir un animal exótico (Iguana, Camaleón, Tortuga, Gecko, Ave, Pez, Erizo, Ardilla,serpiente….) debemos estar muy bien informados sobre una serie de puntos,factores o parámetros que garanticen el bienestar y salud de dicho en la medida de lo posible, asegurando un adecuado desarrollo y evitando patologías consecuentes a un mal manejo.

A continuación hablaremos de forma breve al respecto:

 Antes de nada tenemos que informarnos sobre la disponibilidad de un veterinario con conocimientos sobre la especie que vamos a adquirir.

1-NOMBRE CIENTÍFICO DE LA VARIEDAD CONCRETA:

   Esto nos ayudará a buscar la información específica sobre los factores de los que hablaremos a continuación,pues,aun siendo de igual especie o familia animal,distintas variedades tendrán requisitos distintos,así por ejemplo,un gecko de variedad arborícola,requerirá un alojamiento distinto(más vertical) que uno que no lo es;una tortuga de agua además de distinto alojamiento,tendrá distinta alimentación que una de tierra,y una cobaya requerirá un aporte diario de vitamina C no necesario en otros roedores entre muchos otros casos.

2-ALIMENTACIÓN:

   El desconocimiento exhaustivo sobre la alimentación constituye la principal causa de aparición de diversos problemas en estos animales.

   No sólo basta con saber qué es lo que come la mascota que vamos a adquirir,sino que además debemos conocer la proporción o dosis de cada elemento,la frecuencia  y forma de administración,así como su disponibilidad o forma de obtención(existencia de establecimientos específicos con alimento y marcas especializadas).De esta forma evitaremos problemas de obesidad u anorexia con sus consecuencias,así como la aparición de diversas patologías o enfermedades ligadas a un déficit o excesivo aporte de determinados componentes,consiguiendo por tanto que su desarrollo sea lo más parecido posible al que llevaría en su medio natural.  

3-REQUERIMIENTOS DE ESPACIO Y ALOJAMIENTO:

   Es evidente que todo ser vivo requiere su espacio.pero,¿cuál es la dimensión óptima de éste en cada fase de vida?¿Prefiere espacios verticales u horizontales?,¿De que material se debe componer el habitáculo:cristal,plástico,metal…?,¿Cuál es el sustrato o base más apropiado: papel,madera, arena, enrejillado…?¿Requiere de algún complemento funcional:troncos para escalar o limar las uñas,escondites o cuevas para reproducción o hibernación,materiales para desgaste de pico o dientes…? 

4-CONDICIONES AMBIENTALES Y MEDIOS PARA CONSEGUIRLAS.

   Junto con la alimentación,es uno de los puntos más importantes a considerar,pues al igual que ésta,constituye una de las principales causas de producción de enfermedad.Dentro de este apartado deberemos informarnos sobre los requerimientos de Temperatura,Horas de luz y potencia de ésta,Humedad ,Ventilación,necesidad de existencia de zona fría y otra caliente, así como de los medios disponibles para proporcionarlos y controlarlos(Termómetros,focos de luz y regulador del tiempo de ésta,necesidad de luz natural,pulverizadores de agua e higrómetros o medidores de humedad,enrejillados para ventilación…)

5.PLAN SANITARIO:

   Generalmente se limita a la desparasitación interna con determinada periocidad y dosis según especie,teniendo una gran importancia sobre todo en aquellos que se alimentan de insectos u otros individuos vivos.Por otro lado, en conejos y hurones además habrá que seguir un plan vacunal específico.

   Dentro del plan sanitario preventivo y de profilaxis, debemos conocer la periocidad con que limpiar el hábitat y los materiales de éste,así como la forma de hacerlo,evitando la aparición de diversas patologías asociadas a una mala higiene(pododermatitis,parásitos externos,hongos,infecciones bacterianas…).

6-A LA HORA DE ADQUIRIRLO

   Una vez hayamos comprobado que podemos suplir todas las necesidades anteriormente mencionadas, y tras tener un conocimiento completo sobre la especie a adquir, tendremos en cuenta otra serie de puntos.  

   Si es la primera vez que adquirimos un individuo de determinada especie,antes de nada debemos estar informados sobre sus características morfológicas,apariencia externa y caracter normal,de forma que nos permita asegurar que estamos adquiriendo un individuo sano.Si por el contrario ya poseemos otro individuo de igual especie con el que pretendemos juntarlo,debemos cumplir rigurosamente un periodo de cuarentena con fin de prevenir problemas indeseados.  

  Por otro lado debemos comprobar que no se trata de una especie protegida por el CITES(Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre),con lo cual exigiremos en el establecimiento donde lo adquiramos un certificado de compra que indique su nombre científico y origen así como que no se encuentra protegida por el CITES.De esta forma no sólo garantizaremos una tenencia legal de dicho,sino que evitaremos contribuir a la desaparición de esta maravillosa fauna que nos rodea así como el potenciar el comercio ilegal en condiciones infrahumanas de determinadas especies.

                                              

                                                    Fotografía de Mundofotos.net

  DESEAR QUE ESTA BREVE GUÍA ORIENTATIVA SIRVA DE AYUDA PRINCIPÁLMENTE PARA EVITAR QUE ESTAS ESPECIES QUE CADA DÍA SON MÁS FRECUENTES DE ENCONTRAR EN NUESTRA CLÍNICA SE ENCUENTREN EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE VIDA.

Últimas Noticias

0 comentarios