PROGRAMA SANITARIO EN GATOS

por | Oct 29, 2008 | medicina felina

 

  Los gatos al igual que los perros, desde el momento en que nacen,están expuestos a diversas patologías e infecciones,pero gracias a la leche materna mediante el amamantamiento,poseen determinada inmunidad frente a éstas,sin embargo,a partir de las 8-10 semanas de vida,esta inmunidad se pierde,quedando entonces expuestos a sufrir o padecer una serie de enfermedades,de ahí la importancia de llevar a cabo desde estas primeras fases de vida y en adelante un programa vacunal con el cual quede protegido.

    Por otro lado,los gatitos huelen y lamen todo cuanto encuentran a su paso,siendo asi muy susceptibles a padecer distintas parasitosis,por lo que además será de gran importancia llevar a cabo también un programa de desparasitación interna periódica a partir de las 4-6 semanas de vida.

   Llevando a cabo un adecuado programa sanitario, tanto vacunal como en cuanto a desparasitaciones, no sólo protegeremos a nuestra mascota frente a distintas enfermedades(algunas de las cuales mortales), sino que también  nos estaremos  protegiendo a nosotros  mismos(susceptibles al contagio de determinadas parasitosis principalmente) y al resto de los animales,pues algunos gatos,pese a no padecer o manifestar algunas enfermedades,son portadores de éstas,contagiando a otros animales por distintas vías(fecal o por medio de heces,por medio de la saliva,aerógena o por medio de secreciones nasales…)

   A continuación citaremos el programa sanitario fundamental para prevenir y evitar algunas de estas enfermedades de difícil cura:

DESPARASITACIÓN INTERNA:Deberá realizarse por primera vez a las  4-6 semanas de  vida,repitiéndolas posteriormente cada 3 meses.

PLAN VACUNAL:En cuanto al plan  vacunal existen un sinfín de enfermedades contra las que podemos vacunar a  nuestro gato,el tipo de vacuna y la pauta  de vacunación será determinada por el veterinario teniendo en cuenta diversos factores(edad y raza,estado inmunológico o defensas,zona geográfica en que habite,hábitos del gato,etc),estableciéndose generalmente el siguiente plan vacunal:

—A los 2 meses de vida:PENTOFEL( Panleucopenia,Leucemia,Rinotraqueitis felina,Calicivirus y Chlamydia)

—A los 3 meses de vida:Recuerdo y potenciación de PENTOFEL

—A los 4 meses de vida: Vacuna de la RABIA(Obigatoria en Andalucía)

Posteriormente revacunaremos anualmente de RABIA y PENTOFEL

Por otro lado,y no menos importante dentro del programa sanitario,deberemos llevar a cabo la DESPARASITACIÓN EXTERNA de nuestra mascota mensualmente con el fin de evitar la presencia de pulgas o garrapatas así como la transmisión de enfermedades vía sanguinea por parte de éstas a nuestra mascota e incluso a nosotros mismos.

CABE RECORDAR QUE LA MEJOR CURA ES UNA BUENA PREVENCIÓN.

Últimas Noticias

0 comentarios