Ya sabemos que los gatos son animales muy independientes y solitarios,de ahí que la introducción de otro compañero en casa no sea tarea fácil,y menos aún cuando en casa ya tenemos al denominado gato asocial(principálmente aquel que por determinadas circunstancias no ha tenido contacto con otros miembros de su especie durante el periodo de sociabilización),el cual mostrará un comportamiento agresivo y aversivo frente a dicha incorporación al considerar dicha llegada como invasión y profanación de su ya considerado territorio.
Así,antes de adoptar a un nuevo gato se debe meditar préviamente sobre las posibles consecuencias y tener en cuenta una serie de consejos que nos ayudarán bastante a llevar a cabo el proceso con éxito.A continuación haremos referencia a una serie de consideraciones:
–Si el gato que tenemos en casa es un gato adulto,lo mejor será introducir un animal más joven que él,a ser posible un cachorro,e incluso mejor aún,dos cachorros,pues algunos gatos adultos no toleran el acoso y las ganas de jugar de un cachorro,así de esta forma dejarán más tranquilo al adulto,el cual se irá adaptando progresivamente a la presencia de éstos.
–Si lo que introducimos un gato adulto,es necesario saber que los machos castrados suelen tolerarse mejor entre sí que las hembras esterilizadas,siendo no obstante preferible introducir un individuo de igual sexo estando ambos castrados o esterilizados según el caso.
–Si lo que queremos es suplantar la pérdida del compañero de nuestro gato,deberemos esperar a que nuestro gato se recupere de dicha pérdida(pueden pasar hasta varios meses),pues si introducimos otro gato demasiado pronto,se puede dar una reacción de agresividad y rechazo hacia el nuevo compañero.
–Si lo que queremos es adoptar a dos gatos de golpe,lo ideal para evitar problemas de adaptación sería elegir dos hermanos o bien a dos gatitos de diferentes camadas pero menores de 7-8 semanas de edad,e incluso siendo menores de 6 meses,pueden tardar más en adaptarse pero no presentarán tantos problemas en la adaptación como gatos adultos.
–La introducción de un nuevo compañero en casa debe hacerse de forma gradual.Inicialmente mantendremos al nuevo compañero en una habitación separada durante los 2-3 primeros días,evitando el contacto visual y permitiendo únicamente una relación entre los olores de ambos gatos,es decir,frotaremos trapos por la cabeza y flancos del nuevo gato y los pondremos por donde se encuentre el/los otro/s gato/s y viceversa,dejando además de vez en cuando el hogar libre de los otros gatos para que el nuevo gato lo inspeccione,favoreciendo así no sólo una familiarización entre los olores de los distintos gatos,sino también el conocimiento del hábitat por parte del nuevo inquilino permitiéndole saber de las vías de escape ante posibles reacciones adversas durante lo que será su primer contacto físico con los ya miembros de la casa.Sólo después que las reacciones a los olores de los gatos sean positivas,se permitirá que haya un contacto visual mediante una reja o cristal de separación,procediendo finalmente al contacto físico.Todo el proceso de adaptación puede tardar desde unos días hasta varias semanas,variando en función de si el nuevo gato es adulto o cachorro,siendo el propietario quien determinará el tiempo de cada pauta según vaya viendo la evolución del proceso.
Si en casa ya conviven varios gatos, y los recursos necesarios de su entorno (ya comentados en el apartado de hábitat) se encuentran prácticamente limitados por cuestiones de espacio,la introducción de un nuevo compañero puede acarrear graves problemas,no siendo nada aconsejable el hacinamiento de más gatos en espacios reducidos.
DESEARLES COMO SIEMPRE QUE ESTA INFORMACIÓN NO SIRVA SÓLO PARA RELLENAR ESTA PÁGINA,SINO QUE AYUDE A LOS PROPIETARIOS DE GATOS A SOLUCIONAR AQUELLOS PROBLEMAS QUE PUEDAN SURGIR AL RESPECTO.
0 comentarios