Nuestra mascota se hace mayor, y fisiológicamente asociado a ello van apareciendo una serie de cambios y alteraciones orgánicas, las cuales, en la mayoría de los casos ,sólo serán diagnosticadas mediante la realización de pruebas específicas(análisis de sangre, Electrocardiograma, Ecografía….)
Por ello, a partir de determinada edad (7-8 años aproximadamente),es conveniente la realización de un chequeo o examen exhaustivo que nos permita la detección precoz de diversas alteraciones o patologías, y por tanto, un tratamiento temprano que evite su agravamiento o cronicidad, aumentando así la calidad de vida de nuestra mascota en su edad senil y prolongando considerablemente su longevidad o tiempo de permanencia con nosotros.
¿QUÉ SIGNOS NOS INDICAN QUE NUESTRA MASCOTA EMPIEZA A CONSIDERARSE UN ANIMAL SENIL O GERIÁTRICO Y POR TANTO MÁS SUSCEPTIBLE A PADECER DETERMINADAS ENFERMEDADES?
–Dificultad para andar(generalmente asociado a obesidad por una inadecuada alimentación y a problemas óseos)
–Se cansa demasiado en trayectos cortos presentando cierta dificultad respiratoria y tos en momentos de excitación (relacionado en la mayoría de los casos con problemas cardíacos)
–El apetito ha aumentado o disminuido mostrando una considerable ganancia o pérdida de peso en poco tiempo (asociado a diversas patologías endocrinas y orgánicas)
–El pelo ha perdido brillo y calidad, con excesiva caída de este y alteraciones de la piel(grasienta, con alopecias, engrosada y agrietada, pérdida de elasticidad…).
–Muestra signos de haber perdido oído, visión u olfato (pérdidas fisiológicas por la edad).
–El consumo de agua es excesivo (indicativo de posibles problemas renales o endocrinos ).
–Sensibilidad disminuida a la sed con tendencia a deshidratación.
–Presenta dificultad para la masticación, con presencia de sarro, mal olor bucal e inflamación de encías (Problemas bucodentales).
–Uñas con sobrecrecimiento y quebradizas. Almohadillas duras y agrietadas
–Micciones incontroladas, aumento o disminución de la frecuencia o cantidad de micción.
–Vómitos con cierta periocidad(Asociados a diversos problemas orgánicos:pancreatitis,insuficiencia renal, patologías hepáticas…)
–Diarrea o estreñimiento intermitente(por problemas nutricionales o patologías digestivas).
–Alteración del comportamiento o actitud aprendida con apatía y pérdida de relación
–Aparición de bultos en distintas localizaciones….
Todos estos signos y síntomas son indicativos de que nuestro animal se hace mayor, existiendo en la mayoría de los casos patologías o enfermedades asociadas con posible tratamiento, que en el peor de los casos, de no solucionar el problema(a veces irreversible), mejorará la calidad y esperanza de vida de nuestra mascota.
¿EN QUE CONSISTE UN CHEQUEO GERIÁTRICO?
Consiste en la evaluación clínica específica de un animal de edad avanzada con el fin de prevenir y diagnosticar precozmente patologías asociadas a la edad, mejorando la calidad de vida de ésta durante los años que permanezca con nosotros.
¿DE QUÉ SE COMPONE NUESTRO CHEQUEO GERIÁTRICO?
Un plan geriátrico se compone de:
—ANAMNESIS o cuestionario que abarque todos los aspectos de la vida del animal para evaluar y elaborar la historia clínica del paciente.
—EXPLORACIÓN GENERAL de las constantes vitales y estado físico del paciente (Frecuencia cardiaca y respiratoria, temperatura rectal, estado de hidratación, grado de obesidad si existe, examen bucal, oftalmológico y auditivo….)
—REALIZACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS LABORATORIALES (Análisis de heces y orina, Análisis de sangre,Raspado cutáneo) Y DE IMAGEN(Radiografía, Ecografía y Electrocardiograma)
Todo este conjunto de pruebas nos dará una visión global del estado general de su mascota quedando plasmado en un informe que se le entregará el cual incluirá:
–Resultados de todas las pruebas realizadas.
–Conclusiones sobre los resultados obtenidos.
–Ofrecimiento de las alternativas de tratamiento médico o quirúrgico en caso de que se requiera.
–Dieta específica en caso de que sea necesario la modificación de ésta
–Recomendaciones prácticas básicas o régimen de vida necesario.
NO DEJE QUE AQUELLOS PROBLEMAS TRATABLES O CONTROLABLES EN LA FASE GERIÁTRICA DE SU MASCOTA SE CONVIERTAN EN DELIMITANTES DE UNA BUENA CALIDAD DE VIDA,REALICE UN CHEQUEO GERIÁTRICO ANUALMENTE,AMBOS LO AGRADECERÁN.
0 comentarios