Conjuntivitis en felinos: signos, tratamiento y prevención

por | Ago 3, 2023 | Cuidados para perros, Noticias, Salud Mascotas | 0 Comentarios

¿Has notado que los ojos de tu gato están enrojecidos y con lágrimas últimamente? Es posible que esté padeciendo conjuntivitis. Esta afección es común en felinos y puede ser causada por diversos factores, desde infecciones virales o bacterianas hasta alergias o la presencia de cuerpos extraños en los ojos.

En este texto, te mostraremos cómo prevenir y tratar la conjuntivitis en gatos para mantener a tu amigo felino sano y cómodo. Descubrirás los síntomas más comunes, las causas y los tratamientos disponibles, además de medidas preventivas que podrás adoptar para ayudar a prevenir esta enfermedad ocular en tu mascota.

¿Qué es la conjuntivitis en gatos y cómo se manifiesta?

La conjuntivitis en gatos es una afección ocular que puede afectar uno o ambos ojos. Consiste en una inflamación de la conjuntiva, que es la membrana transparente que cubre el ojo y el interior de los párpados. Las causas pueden variar e incluyen infecciones virales o bacterianas, alergias, presencia de cuerpos extraños en los ojos, tumores, trauma ocular u otras enfermedades sistémicas. La gravedad de la afección puede oscilar entre leve y severa, requiriendo en algunos casos tratamiento médico y seguimiento continuo.

¿Por qué se produce la conjuntivitis en gatos?

La conjuntivitis en gatos puede tener diversas causas, siendo las más comunes las siguientes:

  • Infecciones virales o bacterianas: virus como el herpesvirus felino o el calicivirus felino, así como bacterias como la clamidia o estafilococo, pueden desencadenar conjuntivitis.
  • Alergias: los gatos pueden desarrollar conjuntivitis debido a alérgenos presentes en el ambiente, como el polvo, el polen o el pelo de otros animales.
  • Cuerpos extraños: partículas de polvo, pelo o espinas pueden ingresar al ojo y provocar irritación e inflamación.
  • Tumores: la presencia de tumores oculares en gatos también puede causar conjuntivitis.
  • Trauma ocular: cualquier tipo de lesión en el ojo puede desencadenar esta afección.
  • Otras enfermedades sistémicas: condiciones como un sistema inmunológico débil, diabetes o anemia pueden aumentar el riesgo de conjuntivitis en gatos.

¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis en gatos?

Los síntomas de conjuntivitis en gatos pueden variar según la causa subyacente, pero los más comunes son:

  • Enrojecimiento ocular: el ojo o los ojos pueden lucir rojos e inflamados.
  • Exceso de lagrimeo: los ojos pueden producir una mayor cantidad de lágrimas.
  • Hinchazón ocular: el párpado puede presentar hinchazón y dificultar su apertura completa.
  • Descarga ocular: puede observarse una secreción clara, espesa o amarillenta en uno o ambos ojos.
  • Ojo rosado: el ojo puede adquirir una tonalidad rosada debido a la inflamación.
  • Rasguños o frotamiento del ojo: los gatos pueden rascarse o frotarse el ojo afectado, lo que puede causar mayor irritación.

¿Cómo se trata la conjuntivitis en felinos?

El tratamiento para la conjuntivitis en gatos dependerá de su causa. Algunos de los enfoques más comunes incluyen:

  • Antibióticos: en caso de infección bacteriana, se pueden administrar antibióticos tópicos o sistémicos para combatir la infección.
  • Antiinflamatorios: si la causa es inflamatoria, se pueden administrar antiinflamatorios tópicos o sistémicos para reducir la inflamación.
  • Antivirales: en presencia de una infección viral, se pueden administrar antivirales para combatir la infección.
  • Limpieza ocular: es posible que se necesite limpiar los ojos para eliminar cuerpos extraños.
  • Colirios: la aplicación de colirios puede contribuir a humectar los ojos y reducir la irritación. 

Es fundamental seguir las indicaciones del veterinario y monitorear la evolución de la enfermedad, ya que algunos casos de conjuntivitis pueden requerir seguimiento continuo, y en ciertas situaciones, puede ser una condición crónica que requiere tratamiento a largo plazo.

¿Cómo puedo prevenir la conjuntivitis en mi gato?

Si bien la conjuntivitis es una afección manejable, puede causar daños importantes en los ojos de tu felino, por lo que siempre es preferible prevenir su aparición. A continuación, te presentamos algunas medidas que puedes tomar para ayudar a prevenir la conjuntivitis en tu gato:

  • Mantén limpios los ojos de tu gato: realiza limpiezas regulares con un paño húmedo para eliminar cualquier suciedad o cuerpos extraños que puedan irritar los ojos.
  • Evita la exposición a sustancias tóxicas: protege a tu gato de sustancias como productos de limpieza, tabaco o humo, ya que pueden irritar los ojos y aumentar el riesgo de conjuntivitis.
  • Limita el contacto con otros gatos: si tu gato tiene conjuntivitis, es importante limitar su contacto con otros felinos para evitar la propagación de la enfermedad.
  • Vacuna a tu gato contra enfermedades respiratorias: ciertas enfermedades respiratorias, como el herpesvirus o el calicivirus, pueden desencadenar conjuntivitis en gatos. La vacunación oportuna puede ayudar a prevenir la aparición de conjuntivitis.

Controla la salud de tu felino con nuestros veterinarios de Clínica Veterinaria Alborán

Siguiendo estas pautas y prestando atención a la salud ocular de tu gato, podrás mantenerlo alejado de la conjuntivitis y disfrutar juntos de una vida feliz y saludable. Ante cualquier problema o urgencia puedes acudir a Clínica Veterinaria Alborán en Aguadulce

Últimas Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *